Lucas Hoyos (6): Reaccionó tarde en el gol del Tatengue. Podría haber hecho más. Después se recuperó y tapó un par de pelotas para sostener al equipo cuando hizo falta.
Hernán De La Fuente (7,5): Gran encuentro del lateral, que por su cualidad de pasar al ataque se siente mucho más cómodo teniendo 3 centrales por detrás.
Matías De Los Santos (6,5): Levantó considerablemente su nivel con respecto al partido anterior. Estuvo firme de arriba y fue a cada pelota con la decisión que tiene que ir. No es casualidad que haya jugado otra vez como central y no por afuera.
Lautaro Giannetti (7): Retomó su habitual rendimiento. Ganó cada cruce que se le planteó, de cabeza o por abajo. Es fundamental que esté. No puede faltar nunca.
Miguel Brizuela (6): Si bien no fue su mejor partido, se va convirtiendo en una realidad. Cuando Abram se vaya, que es lo más probable, Vélez tiene su reemplazo en casa. Tiene condiciones para quedarse con el puesto.
Agustín Bouzat (8): Jugó un encuentro espectacular. Muy cómodo como lateral volante por la izquierda. La posición le dio la oportunidad de atacar por sorpresa y no lo acorraló en la banda, porque se animó a tirar diagonales y soltarse. Definió muy bien para el 2-1 parcial.
Agustín Mulet (7,5): Muy buen partido del 5 del Fortín. Simple para jugar y a la velocidad que hay que hacerlo en ese lugar del campo. No le escapa al roce: fue fuerte al piso en varias ocasiones y así recuperó bastante la pelota.
Ricardo Álvarez (6): Gran manejo de pelota en la mitad de cancha. Inteligente para aguantarla en el 2-1. Cada tiro libre suyo es una situación clara de gol. Jugó un buen primer tiempo.
Ricardo Centurion (3): Fue el más flojo de todos los que jugaron. Sí participó en el primer gol, con un buen desborde y centro al área. Pero poco para todo lo que puede dar.
Lucas Janson (6,5): Buena presentación de un delantero importante para el equipo. Porque es sacrificado, porque se exige y porque es inteligente para moverse en los lugares libres de la defensa rival. Asistió a Bouzat en el 2-1.
Cristian Tarragona (6): Gran desgaste del 9. Solo le faltó el gol. Asistió a Lucero en el cuarto grito de la noche. Debe tener más frialdad para definir y así convertirá mucho más seguido. Siempre tiene chances y eso es una virtud.
Los cambios:
Pablo Galdames (5): El chileno entró en el medio por Álvarez, para recuperar más rápido y tenerla, en un momento en el que Unión se venía encima.
Tomás Guidara (5): No se destacó, pero es una gran noticia su vuelta después de estar ausente por lesión.
Luca Orellano (8): Ingresó con el resultado aún en el aire, en un momento delicado que a Vélez le costaba sostener la pelota. Armó la jugada del tercer gol, que terminó siendo un grito de él. Y después ideó el cuarto. Es un jugador que no tiene techo. Su desequilibrio individual no se ve en Argentina. Una bestia, Luca. A seguir así.
Francisco Ortega (5): Pancho no se destacó ni desentonó. Entró por Bouzat para cumplir la misma función y lo hizo bien.
Juan Martín Lucero (6): Tocó una sola pelota que significó el cuarto y definitivo gol. Llegó a su tercer gol en este torneo y al sexto desde que está en el club.
El DT:
Mauricio Pellegrino (8): Así como en la semana erró con De Los Santos de 4, en esta ocasión hizo absolutamente todo bien. Fue un acierto la línea de 3, porque si bien Unión llegó al área por momentos se notó una mejoría. También decidió bien con Bouzat de 3 y De La Fuente de 4, porque tuvieron la libertad para atacar y fueron claves en el resultado. Otro triunfo para el equipo del Flaco, que sigue liderando la zona y de a poco empieza a pensar en la siguiente fase de la Copa de la Liga. Vélez no juega bien siempre y es un equipo aún con falencias. Pero desde los números el ciclo Pellegrino es inobjetable. A seguir laburando fuerte, sobre todo en la defensa. Ahí está el punto más importante a mejorar. Cuando se logre, Vélez será un equipo mucho más duro que ahora. En la delantera hay variantes y la sensación es que los goles pueden llegar en cualquier momento si están finos.
Guido De Bella
@guidomdebella