Lucas Hoyos (7,5): Sostuvo el resultado en el final. Tuvo un buen segundo tiempo. Debe aprender a leer cuando salir y cuando no. Se apura. En el primer tiempo le podrían haber convertido por hacer eso.
Hernán De La Fuente (3): Flojo encuentro nuevamente. Perdió la mayoría de las veces. Lo superaron. Cuando atacó no modificó la ecuación. Debe darse cuenta que un lateral no siempre tiene que unirse al ataque. Quiere finalizar en posición de 9 y descuida su sector.
Lautaro Giannetti (8,5): Volvió de su frustrada venta como siempre. Firme otra vez. Solucionó los grises de sus compañeros. Ganó de cabeza y estuvo siempre bien ubicado.
Luis Abram (3): A la espera de su renovación (o no), el peruano sigue siendo de los peores del equipo. Errores básicos. Decisiones desacertadas. Muchos cruces perdidos.
Miguel Brizuela (5): Le costó un poco adaptarse a la zona, si bien ya lo había hecho. Talleres atacó bien por ese sector. Con el correr de los minutos se adaptó un poco mejor ¿Y si lo ponen de 6?
Gerónimo Poblete (6): Buen debut como titular. Se animó a jugar alto, a presionar. Estuvo siempre bien ubicado. Después se diluyó un poco y fue reemplazado por estar amonestado. Aprobado.
Ricardo Álvarez (7): Buen encuentro del 8. Uno de los puntos altos. A veces a donde no llega el físico llega la cabeza. Es inteligente para moverse, para correr. Quizás sufre el desgaste faltando 10 minutos. Siempre le da buen destino a la pelota.
Luca Orellano (8,5): Una de las figuras de Vélez. Por sus movimientos en el primer tiempo. Porque lo mejor del Fortín vino por su sector. Pero sobre todo por ese zurdazo tremendo al primer palo para llevarse el triunfo de Córdoba.
Thiago Almada (4): Preocupante momento del Guayo. No se lo ve fino. No elige bien en situaciones que tiene pase y decide disparar incluso de muy lejos. Falló un penal y está en un momento delicado. A seguir trabajando y a no creérsela. Humildad.
Francisco Ortega (5): Con el despliegue y la actitud de siempre. Pero no sintió para nada la posición, salvo por algunos centros en el primer tiempo. Recibir de costado le jugó en contra. No es lo mismo que jugar de 3. Cuando pasó al fondo se soltó mucho más.
Juan Martín Lucero (6): Alterna buenas y malas. A veces resuelve mal o tarda un poco. Pero es difícil cuestionar su titularidad porque es uno de los mejores desde que comenzó el torneo. Nueva asistencia para dejar la pelota viva y para la pierna hábil de Orellano.
Los cambios:
Pablo Galdames (4): No entró muy bien. Debió afirmarse en el medio y adueñarse de la pelota. Le costó bastante.
Lucas Janson (5): Alguna escalada por su sector. Alguna gambeta. Metió un buen pase en cortada en el penal a Lucero. No mucho más.
Cristian Tarragona (-): Jugó poco para calificar.
Ricardo Centurion (-): Jugó poco para calificar.
Agustín Bouzat (-): Jugó poco para calificar.
El DT:
Mauricio Pellegrino (5): Partido chivo. Por la cancha, el rival y por el contexto en el que llegaba el equipo. Por momentos dieron la cara y atacaron bien, tuvieron chances e incluso podrían haber anotado otro gol. Abajo la defensa da muchas ventajas. Se sufrió más de la cuenta jugando con uno más. Esta vez Hoyos y Giannetti le dieron vida a Vélez. Un triunfo muy importante para sacar la cabeza del pozo depresivo. Humildad y trabajo. Esto es Vélez y siempre hay que llevarlo a lo más alto.
Guido De Bella
@guidomdebella28