Lucas Hoyos (4): Aunque no tuvo responsabilidad directa en los goles es evidente que ya hace unos meses que no te “salva”. Debe levantar. Con Patronato y Gimnasia es el momento de Borgogno.
Tomás Guidara (5): Tuvo un buen primer tiempo, en el que se lo vio metido y concentrado para presionar. Bien parado. En el complemento bajó un poco su nivel pero en líneas generales cumplió.
Matías De Los Santos (5): Tuvo un buen inicio de partido, aunque en el primer gol pierde de cabeza contra su marca. Fue salida limpia del equipo en los avances. En el segundo tiempo le costó bastante más, aunque los errores vinieron por el otro sector.
Luis Abram (4,5): Está claro que es un buen defensor. Pero le falta voz de mando para ser líbero y acomodar a la defensa. En pocos días será jugador libre. Quizás sea momento de probar la línea de 4 nuevamente y que el peruano sea una variante desde el banco por las dudas.
Miguel Brizuela (3,5): Le costó bastante, sobre todo en la segunda mitad. Salió en la foto de los goles. Dejó patear con comodidad en el 1-2 y no tapó el tiro en el 1-3. Pese a esto tiene que ser el 6 titular y merece la confianza.
Francisco Ortega (5,5): Tuvo un interesante inicio de partido. Siendo variante por el costado izquierdo para atacar y parándose a la misma altura que la última línea para colaborar abajo. En el 1-3 el rebote se la dejó servida al jugador de Liga y Pancho no lo persiguió.
Pablo Galdames (4): Sube un puntito por el gol, pero está en un momento muy flojo. Injustificada titularidad, aunque se entiendan las bajas de Álvarez y Mancuello. Entrega mal la pelota y le cuesta un horror recuperarla.
Santiago Cáseres (7): Uno de los más destacados. Siempre bien ubicado, deja la vida en cada pelota. Faltando 20 minutos se fundió, seguramente por la altura.
Thiago Almada (7,5): Muy buen primer tiempo del Guayo. Hizo jugar al equipo, movió los hilos de un Vélez que en esos minutos ilusionaba. Anotó un gol que le anularon equivocadamente. En el complemento bajó su rendimiento.

Lucas Janson (6,5): En cada partido afirma su condición de titular. Fueron muy buenos sus minutos en el primer tiempo. Con movilidad, a las espaldas del 5 rival o a los costados. Siempre busca el lugar adecuado para situarse.
Juan Martín Lucero (3): Le bajó muy bien de pecho la pelota a Galdames para el 1-1 parcial. Pero falló un par de situaciones que un 9 no puede fallar en estos partidos.
Los cambios:
Ricardo Centurión (4): Ingresó primero para jugar por izquierda y después por adentro. No gravitó en absoluto.
Luca Orellano (4): Difícil que genere situaciones con el partido tan roto como estaba. Cuando entró, a Vélez ya le estaba costando muchísimo generar alguna situación de gol.
Florián Monzón (-): Jugó poco para calificar.
Hernán De La Fuente (-): Jugó poco para calificar.
Agustín Bouzat (-): Jugó poco para calificar.
El DT:
Mauricio Pellegrino (5): Un partido muy raro el de la altura en Quito. Vélez jugó un primer tiempo bárbaro. Generó situaciones para estar 2-0 arriba y se fue al vestuario 1-1. En el complemento se quedó un montón, Liga se adelantó y fue contundente. Dura derrota que complica el panorama. Pero no es imposible. El Fortín perdió puntos que podía perder, aunque eso es en la teoría. En la práctica quedó demostrado que era un encuentro para traerse algo. No es fácil pero para clasificar hay que ganar los próximos 3. El primero en Chile la semana próxima. Liga recibe a Flamengo, que definitivamente está varios pasos arriba del resto así que le puede sacar puntos incluso en la altura. Todavía estamos en carrera, aunque el margen de error se achica. Guardar jugadores con Patronato y ganarle los dos a la Calera para ponerse a tiro otra vez.
Guido De Bella
@guidomdebella28