UNO X UNO VS FLAMENGO

http://somosvelez.com.ar/wp-admin/post-new.php#
Lucas Hoyos (6): Cometió el penal que Gabriel Barbosa cambió para el 2-2. Ninguna responsabilidad en el resto de los goles. Sacó 2 pelotas importantes para que Vélez siga en partido hasta el final. 
Tomás Guidara (6,5): Tuvo una actuación muy correcta. Le tocó marcar a Bruno Henrique, un jugador con un desequilibrio individual tremendo. Lo hizo bien. Lo llevó a su terreno y le ganó varios duelos. 
Lautaro Giannetti (8): Uno de los puntos altos del Fortín. Firme y a tiempo en cada cruce, yendo al piso si era necesario. También leyó a la perfección varios envíos al área que desactivó sin problemas. Jugó a un nivel excepcional. 
Luis Abram (7): Buen desempeño del peruano, que en este tipo de encuentros demuestra por qué juega en una selección. Estuvo atento a las coberturas y no se complicó en la salida. 
Miguel Brizuela (5): No fue su mejor actuación pero demuestra minuto a minuto que está preparado para jugar. No percibió al jugador libre que terminó poniendo el 1-1 parcial. Era suyo.  
Francisco Ortega (5): No anduvo. Le costó desnivelar en su sector y llegar al fondo para lanzar el centro. También le costó asociarse. En defensa colaboró lo máximo que pudo e hizo un desgaste importante. 

Santiago Cáseres (8): Volvió para las grandes batallas. Jugó como se juegan estos partidos. Metió pierna fuerte y dejó el corazón en cada pelota. Cuando la tuvo Vélez le supo dar buen destino. Es increíble todo lo bueno que contagia en los compañeros cuando está en cancha. Se empieza a adueñar de la mitad del campo.  
Pablo Galdames (4,5): Alternó buenas y malas, como lo hace habitualmente. Está claro que para estos encuentros no le da para jugar de 5 y ayuda tener atrás a uno como Cáseres o Mulet. Intentó ser eje en el medio y lo consiguió solo en ocasiones. 

Thiago Almada (4,5): Otro de los puntos bajos del equipo. Le tocó jugar por derecha y hacer un desgaste táctico al que no está acostumbrado. Pero era lo que el encuentro le pedía y fue pura voluntad para hacerlo. Obviamente que con la pelota le faltó esa claridad habitual, aunque fue participe del primer grito de la noche. 
Lucas Janson (9): La figura de Vélez. Se movió a espaldas de los volantes de Flamengo y fue una pesadilla para ellos. Fue inteligente. Estuvo metido. Corrió y buscó los espacios. Aparte de todo esto se despachó con 2 goles. Llegó a los 14 tantos en 51 partidos con la camiseta del Fortín.

Juan Martín Lucero (7,5): Estuvo muy a la altura. Otro más que mostró inteligencia para moverse. Siempre en el área tiene un segundo más para pensar y habilitar a un compañero. No es egoísta y eso, a veces, le juega a favor.
Los cambios: 
Luca Orellano (5): Ingresó algunos minutos para desnivelar por la derecha. No entró bien. 
Agustín Bouzat (-): Jugó poco para calificar. 
Federico Mancuello (-): Jugó poco para calificar. 
Hernán De La Fuente (-): Jugó poco para calificar. 
Florián Monzón (-): Jugó poco para calificar. 
El DT: 
Mauricio Pellegrino (7,5): Bien planteado el encuentro. El único error quizás fue no mover antes el banco para darle aire al equipo en un partido que se iba a hacer largo. Eligió nuevamente la línea de 5. Le dio sus frutos. Vélez mantuvo el orden la mayoría del tiempo. Corrió, metió y le puso el físico a cada cruce. Pellegrino convenció a todos de cumplir tareas defensivas. Así el Fortín le compitió, por momentos, de igual a igual al máximo candidato a levantar la Copa. Por momentos lo padeció, porque la jerarquía de sus jugadores es excepcional en Sudamérica. Para llevarse un triunfo el partido debía ser perfecto. Pero hubo desajustes en defensa que las figuras del campeón brasilero capitalizaron a la perfección. Fue con derrota, pero Vélez le mandó un mensaje a sus verdaderos rivales: Liga y Unión La Calera. Todos perderán puntos con Flamengo. El Fortín demostró que tiene con qué competir y que hay lugar para la ilusión de meterse en octavos. 
Guido De Bella 
@guidomdebella28