Lucas Hoyos (8): Tremendo penal tapó para que Velez viaje a Cali con una ventaja de 2 y sin goles en contra. Más allá de eso, recuperó la seguridad y le dio al equipo la tranquilidad que necesita desde el fondo.
Tomás Guidara (6): Le tocó marcar a una de las figuras del equipo colombiano. Por ese motivo paso poco al ataque. Pero lo cubrió bien. Le puso mucha voluntad e intentó llevarlo a un terreno más embarrado, que le convenía sin dudas al defensor del Fortín.
Lautaro Giannetti (6): Buen encuentro del capitán del equipo. Sobrio pasa salir, no se complicó. En la marca estuvo bien, aunque también le tocó tomar a un delantero muy movedizo y rápido.
Luis Abram (4,5): Quizás no destacó mucho y en algún momento se sufrió un poco a las espaldas del 3, pero en líneas generales cumplió con su tarea.
Francisco Ortega (7): Buenísima presentación de Pancho. En ataque se sabe lo que puede dar: asistencia perfecta a Almada para el 2-0. Pero en defensa demostró que con su esfuerzo y velocidad puede cumplir también.
Pablo Galdames (7): Por el contexto de lo que se estaba jugando, el mejor partido del chileno en Vélez. Corrió un montón, se sacrificó por el equipo y recuperó varias pelotas. No se complicó para jugar, fue simple y al pie. Perfecto.
Ricardo Alvarez (3,5): De lo más flojito de la noche. Le faltó un ritmo para jugar en un mediocampo que fue más de transición que de pausa. Algo que proponía el equipo visitante. Fue bien reemplazado por el entrenador.
Federico Mancuello (7): Otro gran encuentro de un futbolista de jerarquía como el ex Independiente. Está claro que debe seguir así y que debía agarrar ritmo. Pero su calidad no puede estar en discusión. Tremenda intensidad para correr, meter y jugar. Se equivocó muy poco y se paró en varios lados del mediocampo. Rindió en todos.
Lucas Janson (6,5): Otro que está recuperando su nivel. Le está perdiendo el miedo a la gambeta y está entregando bien la pelota. Hizo un gol que le anularon y tuvo un lindo remate de afuera del área que casi se le mete al arquero.
Thiago Almada (9): La figura, una y otra vez. Con él Vélez juega a otra cosa. Maneja los tiempos, los momentos y por dónde atacar. Se adueña de la pelota como si tuviera 30 años. Entiende todo. Es crack de verdad y juega en el Fortín. A disfrutarlo.
Juan Martín Lucero (3): A esta altura se empieza a hacer difícil explicar la titularidad del 19. No genera sociedades, más allá de alguna buena intención con las diagonales que intenta. Tuvo una situación y le pegó a la tribuna. Está por debajo de Tarragona y debería ir al banco.
Los cambios:
Cristian Tarragona (5,5): Muy buen ingreso del ex Platense. Con la movilidad de siempre, intentó ser opción de pase y estirar a los defensores. Así llegó y el disparo al medio que derivó en el 1-0 de Thiago. Hoy está un paso arriba que Lucero y pide titularidad.
Ricardo Centurion (5): Volvió a jugar después de un tiempito y mostró destellos de su jerarquía. Después el partido se fue ensuciando y ya no participó tanto.
Miguel Brizuela (-): El penal que cometió le podría haber costado caro a Vélez. Igual jugó poco para calificar.
Hernán De La Fuente (-): Jugó poco para calificar.
Marcos Enrique (-): Fue su debut en primera. Jugó poco para calificar.
El DT:
Mauricio Pellegrino (6,5): Partido muy chivo sacó adelante el Fortín. Porque el rival demostró jugar bien, porque arriba son rápidos y la llave aún está abierta, aunque el resultado fue bueno. Vélez supo atacar a Deportivo Cali. Tuvo ocasiones de gol y justificó la victoria, aunque el visitante mereció convertir. El equipo del Flaco contó con puntos altos en lo individual pero sobre todo con un gran trabajo colectivo para llevarse el triunfo. Lo ganó con mucho carácter. Ahora a pensar en Gimnasia y luego en la vuelta en Cali.
Guido De Bella
@guidomdebella28