UNO X UNO VS BANFIELD

UNO X UNO VS BANFIELD
Lucas Hoyos (3,5): Tuvo una sola tapada para dejar con vida a Vélez faltando unos minutos. Con eso solo, no alcanza. Debe “salvar” al equipo muchas veces más. 
Matías De Los Santos (3): Horrible desempeño, en una posición que no es la suya. Siendo un jugador lento y pesado, es obvio que como lateral va a sufrir. Eso sucedió. Un error gravísimo en ese pase atrás puso al Fortín 0-1. 
Lautaro Giannetti (4): Mal encuentro del defensor. No recuperó como siempre, fue cómplice del error en el 0-1 y marcó mal en el 0-2. 
Luis Abram (4,5): Quizás no desentonó tanto como el sector derecho de la defensa, pero tampoco pudo colaborar en el orden de esa situación. 
Francisco Ortega (6): Si bien recupera la pelota, por esfuerzo y velocidad, es cierto que no es lo mismo cuando ataca que cuando defiende. Jugó un buen primer tiempo y en el complemento se le complicó mucho más soltarse para ser opción de pase en la ofensiva. 

Pablo Galdames (5): Tuvo un encuentro parejo, en general bien ubicado, sabiendo cuando presionar para no dejar jugar a los volantes de un buen equipo como Banfield. Solo tuvo un error en la salida que pudo haber sido el 2-4. 
Federico Mancuello (5,5): No fue tan parejo en el rendimiento como tiene que ser, pero tuvo momentos interesantes en el armado de los ataques. Un rato en el inicio del partido y también en el complemento cuando Vélez mejor se posicionó.

Luca Orellano (7,5): Golazo de crack para empatar el partido. Gambeteó, encaró y apuntó. La puso dónde no llegan los arqueros. Hasta ese momento, había hecho poco y nada. No había participado, siendo rehén también de que el 4 del Fortín no atacaba para generarle espacios.
Thiago Almada (7,5): El mejor del equipo. Tuvo un rendimiento parejo. Asistió a Janson para el 1-2. Se movió bien. Encontró líneas de pases y de sus pies llegaron las mejores ocasiones del equipo. Una de las mejores noticias de la jornada. El Guayo está levantando. 
Lucas Janson (7): Otro de buen encuentro, después de algunos partidos afuera. Hizo un lindo gol para devolverle a Vélez la esperanza de remontar. Abierto por momentos y casi como un doble 9 en otros, intentó ser opción de pase y participó en un par de jugadas interesantes. 

Juan Martín Lucero (4): El más flojo de los de adelante. Tuvo un mano a mano clarísimo para poner el 3-2 y no solo lo erró, sino que definió realmente muy mal ¿Es más que Tarragona?
Los cambios: 
Ricardo Álvarez (5): Entró para darle juego a un equipo ya en desventaja. No lo consiguió. 
Ricardo Centurion (5): Intentó primero por la izquierda y después por la derecha, pero no logró desequilibrar. 
Cristian Tarragona (5): Difícil calificarlo cuando casi no tocó la pelota. No le llegó prácticamente. 
Joaquín García (-): Jugó poco para calificar. En esos minutos demostró la diferencia de inventar un jugador en un puesto que no es o poner a un especialista en la materia.  
Mateo Pellegrino (-): Jugó poco para calificar. Fue su debut en primera. 
El DT: 
Mauricio Pellegrino (3): La derrota, que a la larga quizás signifique nada, es casi toda del entrenador. Ojalá le sirva para el futuro inmediato en el que Vélez tiene grandes objetivos. El primer error es poner de 4 a un central duro, fuerte y lento. De Los Santos no siente en absoluto esa posición. Sin Guidara y De La Fuente, hubiese sido mejor darle otra oportunidad a García. Otra cosa para corregir es la fragilidad defensiva. Al Fortín le llegan y le convierten. Banfield atacó poco y nada. Así consiguió 3 goles. La última falla del DT fue sacarlo a Thiago, que estaba haciendo un gran encuentro. Sin dudas que le salió todo mal al Flaco. Todavía tiene cuerda y espalda. Pero debe corregir esos errores no forzados. El partido en sí era una vía para clasificar a una copa que probablemente Vélez se meta a lo largo de este año. Pero deberá servir como banco de pruebas para el futuro inmediato.
Guido De Bella 
@guidomdebella28