Lucas Hoyos (3): Es insostenible su momento. Pellegrino debe darle descanso. No se puede comer un gol todos los partidos. Es arrancar 0-1 abajo siempre. Momento de que Borgogno empiece a sumar minutos.
Hernán De La Fuente (4): Ineficaz para atacar y nulo para defender. Le faltó muchísima decisión para pasar al ataque y en este sistema táctico tiene toda la libertad para hacerlo.
Matías De Los Santos (4,5): En líneas generales no desentonó. Sí cometió un error en el segundo tiempo, que pudo haber sido un ataque peligroso del rival. No tuvo nada que ver en los goles.
Lautaro Giannetti (5): Alternó buenas y malas. En el 0-2 le cabecean en la espalda completamente libre de marca.
Luis Abram (3): ¿Hasta cuándo va a jugar? No tiene el compromiso necesario para ponerse la camiseta de Vélez en estos momentos.
Francisco Ortega (5): Jugó un tiempo solo, en el que fue uno de los pocos argumentos ofensivos que tuvo el Fortín en ataque.
Pablo Galdames (2): El peor del equipo. Otro con la cabeza en junio. Otro que Inexplicablemente es titular indiscutido. Se durmió en el 0-1 y lo comieron. Después tuvo un par de chances para empatar y las desperdició. Fue el peor de la cancha.
Agustín Mulet (5): Le costó el partido, pero se acomodó mejor en el complemento cuando Galdames se paró más adelante. Tiene mucha voluntad para meter y criterio para tocar. Debe seguir teniendo minutos.
Agustín Bouzat (4): Flojo como extremo por derecha. Levantó un poco en el segundo tiempo cuando pasó a jugar en la otra banda.
Cristian Tarragona (6): Casi el único aprobado de la noche. Es pura voluntad y esfuerzo. En inferioridad de condiciones se las arregló para generarse dos opciones de gol en el primer tiempo.
Lucas Janson (5): Difícil caerle al ex Tigre. Su rendimiento fue muy por debajo de lo que puede dar, pero se encontró demasiado solo en el ataque. Solo con Tarragona como opción y en alguna ocasión con Ortega.
Los cambios:
Juan Martín Lucero (4): Entró para darle profundidad al ataque y buscar con envíos al área. Erró un gol increíble con el partido 0-2.
Luca Orellano (5): Intentó como siempre por la banda derecha, pero no consiguió desequilibrar.
Thiago Almada (5): Tirado levemente a la izquierda se intentó adueñar de la pelota para generar juego.
Federico Mancuello (-): Jugó poco para calificar.
Ricardo Centurion (-): Jugó poco para calificar.
El DT:
Mauricio Pellegrino (2): El mayor responsable de una producción tan baja ante un rival que era de lo más flojo del campeonato ¿Cómo pretende jugar a algo con Orellano, Almada, Centurion y Mancuello en el banco? Ningún equipo, ni siquiera River, podría tener un buen rendimiento si deja a sus 2 o 3 mejores jugadores afuera. Esto responde a esa necesidad exagerada de rotar que tiene. La rotación es necesaria pero a cierta forma y en ciertos momentos. El próximo encuentro por el torneo, en la previa del debut copero, era el momento de poner suplentes. No en esta ocasión, cuando Vélez de ganar hubiese asegurado en un 99% sus posibilidades de pasar a la siguiente ronda de la Copa de la Liga. Nadie duda de esa clasificación, pero preocupa la apatía con la que juegan algunos y lo cuidados que son por el cuerpo técnico ¿Cómo se explica la titularidad de jugadores en un nivel bajo y que encima se irán libres? Es evidente que hay un millón de cosas que corregir. Es el peor momento desde que Pellegrino agarró el equipo y justo se da en los días previos a cruzarse con uno de los 3 mejores equipos del continente.
Guido De Bella
@guidomdebella28