Lucas Hoyos (7): Si bien Cristian Lucchetti pareció el mismísimo Iker Casillas, solamente tuvo un remate más atajado que Lucas. Respondió de gran forma cuando Atlético Tucumán atacó.
Tomás Guidara (6): Se proyectó bien en ataque pero no compenso de igual forma con la marca.
Matías De Los Santos (6): Cumplió. Se lo vio desordenado por momentos. Participó mucho más que Giannetti.
Lautaro Giannetti (6): Firme como siempre. No tuvo tanta incidencia como DLS.
Miguel Brizuela (5): No fue el Pucho de siempre. Se lo vio desordenado e incómodo.
Santiago Cáseres (7): Le dio el equilibrio justo a Vélez. Algunas veces falló en la marca. De lo mejorcito del Fortín.
Federico Mancuello (7): Así como Santy le dió el equilibrio, Mancu le dio la transición hacia el ataque. Llegó un momento del encuentro donde el flojo rendimiento de los delanteros empezaron a hacer nulos sus ataques. Con Thiago, era otra la historia por movimientos y ritmos.
Lucas Janson (7): A mi entender fue quien tomó las riendas del ataque de Vélez hasta la entrada de Orellano. Al igual que Mancuello, fue generador de peligro y de profundidad.
Agustín Bouzat (3): Pobre partido del Chiqui.
Juan Martín Lucero (3): No concretó nunca. Tuvo dos oportunidades e increíblemente las desperdició.
Cristian Tarragona (4): En lo que respecta a su función y puesto de delantero de área, está en la misma -o peor- que Lucero. Sin embargo si uno ve sus estadísticas fue el jugador que más participó de Vélez; y si se observa su mapa de calor y toques, se colorea principalmente la banda izquierda (!). Inexplicable por donde se lo mire.
SUPLENTES
Luca Orellano (8): Cuando ingresó, se convirtió en el más punzante de Vélez. Casi anota un golazo. Le dió juego, desequilibrio y velocidad al equipo de Pellegrino. ¿Algo para destacar? Se tiró sobre la derecha y no hizo siempre su misma jugada; fue probando otras alternativas.
Naza Romero (6): Sigue sumando minutos y de gran forma. Le aportó peso ofensivo a Vélez cosa que Brizuela no le daba, y por otra parte, le sacó marca al fondo: casi complica en una jugada a Hoyos.
Ricardo Centurión (2): Entró para desequilibrar y en los casi 20 minutos que estuvo únicamente tocó la pelota 11 veces, de las cuales la mitad dio correctamente. De yapa se llevó una expulsión terminado el partido y le suma un problema a Pellegrino ante la falta de jugadores y “jerarquía”.
Mateo Pellegrino (-): Jugó poco para calificar
Santiago Castro (-): Jugó poco para calificar. Hizo su debut en Primera con 17 años. Categoría 2004.
EL DT
Mauricio Pellegrino (5): A fin de cuentas, Vélez no jugó mal. Atlético Tucumán siempre es un rival difícil. Sin embargo, el Flaco sigue insistiendo con este esquema con dos 9 y/o uno de los dos atrasados cuando justamente la velocidad y explosión están lejos de ser de sus características. La ausencia de Thiago lo está condenando: quedó eliminado de la Libertadores y no marcó ni un solo gol en lo que va del campeonato local. Lejos está este equipo de aquel que finalizó 1° en la tabla general.
Ramiro Boz
@ramiroboz