Habían pasado la fiesta de la Libertadores y la Intercontinental y el Vélez de Bianchi se preparaba para sumar una nueva estrella.
El Clausura 95 comenzó 4 victorias y un empate (River) en los primeros cinco encuentros del torneo pero fue como local en la sexta fecha cuando pareció que todo podía llegar a complicarse cuando el equipo cayó 2-3 frente a Español luego que Elizondo expulsara a Chilavert y a Compagnucci . Como si esto fuera poco a las dos fechas cuando volvíamos al Amafitani frente a Huracán y Daniel Giménez tuvo uno de esos partidos donde solía sacar a relucir su incapacidad tapada por soberbia y le expulso 4 jugadores al Fortín (Mauricio Pellegrino; Marcelo Gómez; Sandro Guzmán; Claudio Husaín) que cayó por 2 a 1.
A partir de ahí volvió a obtener buenos resultados hasta que llego la fecha 13 donde caímos con Boca como visitantes y nació la famosa frase de Carlos Bianchi “Ahora para ser campeones nos queda hacer cartón lleno” y así fue, Vélez gano los seis partidos que quedaban hasta el final del campeonato y se consagró campeón por tercera vez en el plano nacional.
Esa última fecha en Avellaneda fue una fiesta, el calor de diciembre nos ahogaba pero la tribuna visitante estaba repleta y no paramos de cantar en todo el partido y para aquellos que lo vivimos la suerte de volver en los micros la fiesta fue interminable.
Juan Pablo Muzzio
@jpmuzzio72