En el empate 0-0 ante Flamengo, destacamos el buen rendimiento del pivote por su liderazgo y roce, que ayudaron a reordenar el equipo y recuperar posesiones antes de que el rival llegase al arco que defendía Lucas Hoyos.
Como siempre, Santi se paró en el centro del campo de juego para distribuir el balón y buscar ese primer pase que lograra romper con la alta presión del conjunto local.
Su buena lectura de la cancha y paciencia para tocar atrás cuando la salida no es clara, demuestran la jerarquía de Cáseres (jugador más preciso de la competencia: 93% -prom 56 pases/ juego-) y su importancia en el sistema de Pellegrino.
Como ya sabemos, el “5” no tiene miedo a luchar, su posición le exige morder y trabar constantemente. Nunca se achica y siempre va al choque, pero esto a veces tiene sus malas consecuencias: las amonestaciones. Santy, que hoy recibió la cartulina fluorescente, fue el jugador que más tarjetas amarillas recibió en la primera fase de la Copa: 4. Tres fueron en los primeros duelos, lo que significó la suspensión para el cuarto (local vs Liga). Esto puede ser algo malo, que habla de la falta de prolijidad/precaución, o bueno, porque esos apercibimientos son producto de cortar ataques prometedores del rival.
Ahora sí vamos con las estadísticas:
Toques: 75, 1/1 regates completados
Pases: 60/63 (95%), 2/2 envíos largos, 1/1 centros, 1 pase clave.
Disputa por el balón: 5/12 duelos ganados en el suelo, 2/2 duelos aéreos; 2 intercepciones; 3 entradas, 1 falta recibida, 3 cometidas; 6 balones perdidos, 3 veces superado en 1v1.
Francisco Dente
@FranDnt