EL TAPADO: RICARDO CENTURIÓN
Con una gran actuación en la mitad y el último tercio del campo de juego, Centurión fue el inicio de toda jugada ofensiva durante los primeros 45 minutos; conduciendo con el balón en los pies, o trasladando para acumular marcas y abrir espacio a sus compañeros.
Si bien en el esquema aparece como extremo-volante por derecha, su función fue la del “10”: conducir, crear y distribuir la pelota. Recibió siempre en el costado de la platea norte, pero con el espacio para pisarla y encarar hacia adentro, su herramienta principal para avanzar en terreno rival (como demostró tirando dos caños en la primera parte). Al aproximarse al área, el “7 bravo” generó (con y sin el balón) la desesperación del oponente, obligando a duplicar o hasta triplicar su marca, lo que permitió a Tomás Guidara y Lucas Janson recibir con más espacio y generar peligro.
Sin embargo, “Centu” no se liberó de las responsabilidades defensivas y tuvo que retroceder como hicieron todos. En el mapa de calor a continuación, se ve el buen labor defensivo que realizó, ayudando a Guidara a “tapar” ese sector por el que Barcelona intentó atacar la mayor parte del duelo. Quizás, este último factor, junto con el cansancio de tanta incidencia en el juego, fueron las principales razones de su salida a los 22’ por Luca Orellano.
Como siempre, cerramos con los números estadísticos:
Toques: 56; 3/3 regates completados.
Pases: 31/40 (78%), 2 pases clave.
Disputa por el balón: 5/7 duelos ganados en el suelo, 1/1 duelos aéreos; 2 intercepciones; 2 faltas recibidas, 0 cometidas; 12 balones perdidos, 2 veces superado en 1v1.
Francisco Dente
@FranDnt