EL PRESENTE ES SUYO

ÚLTIMOS CARTUCHOS

Hernán De La Fuente, Francisco Ortega y Thiago Almada son los únicos sobrevivientes de la camada que salvó a Vélez del descenso y volvió a ponerlo en los primeros planos

Las ventas de Braian Cufré y Lucas Robertone cerraron una era en Vélez. Aún así, hay quienes siguen vistiendo la V azulada -vaya uno a saber por cuánto- y tienen grandes compromisos por delante.

Hernán De La Fuente es el único sobreviviente de la gran Categoría 1997 que se agotó de sacar pibes para colocarlos en Primera, y que en la Temporada 2017/18 llegó a tener 8 (ocho) jugadores (Bogado, Caséres, De La Fuente, Delgadillo, Nuñez, Robertone, Rodríguez y Vargas) dentro del plantel profesional. Fue de menor a mayor, siendo uno de los puntos más altos del primer semestre de Heinze que lo llevaron a que su cláusula de rescisión ronde los € 10.000.000. Sin embargo, en el medio tuvo una irregularidad que llevó a la contratación de Tomás Guidara desde Belgrano. Alternando el puesto de lateral derecho con él, llegó a disputar y salir campeón del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020. La pandemia por el Covid-19 hizo que se suspendieran, por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos manteniendo al Pitu a las expectativas de jugar el certamen deportivo más importante del mundo.

Francisco Ortega fue el gran invento de Gabriel Heinze, sin dudas. El día que debutó frente a Olimpo en 2017, en la primera que agarró se mandó un desborde por la banda y asistió a Mariano Pavone. Era la típica que hacía con Maxi Romero como referencia en el área en Inferiores con la Categoría 1999. Ante la ausencia de Braian Cufré, un día el Gringo lo puso de 3 y jamás volvió a ser ese destacado wing izquierdo. Alternó la titularidad en muchas ocasiones y sus buenas actuaciones lo hicieron una fija de Batista en el Sub-20. Esto hizo que Pancho sume muchos minutos con la albiceleste pero que durante gran parte del 2019 esté ausente. En total, disputó el Sudamericano, los Juegos Panamericanos de Lima y el Mundial Sub 20. La venta de Braian Cufré lo llevará, seguramente, a ser el lateral izquierdo titular de esta Era Pellegrino que comienza.

En la ofensiva, la gran promesa del fútbol argentino: Thiago Almada. La joya que todos los clubes de Europa quieren en su plantel. El éxodo del que hablamos lo lleva a tener un compromiso doble, ser “la bandera” de sus compañeros de la prometedora Categoría 2001 que empiezan a subir y a dar sus primeros pasos en Primera. El Guayo” por su personalidad, sus características y todo lo que sabemos es la carta ganadora del Fortín, pero también hay que entender que, como el dato lo indica, es el primer jugador nacido en el Siglo XXI que viste la camiseta. Es un adolescente, como yo que escribo estas líneas. No hay que responsabilizarse ni caerle por una derrota. No es por ahí. Huevos le sobran, y lo demostró en la altura de Ecuador frente a Aucas y en el Monumental. Esperemos que cumpla su sueño de ganar un título en Vélez antes que parta al exterior por decisión propia y/o la necesidad de la economía del club de aceptar una oferta. 

Ramiro Boz

@ramiroboz